El pasado miércoles 8 de abril organizamos desde ASyMI un encuentro vía internet para nuestros socios. Contamos con la participación del Dr. Karmelo Bizkarra (Presidente de ASyMI y Director médico del Centro de Salud Vital Zuhaizpe) y de Amaia Gozategi (Vocal de ASyMI y coordinadora de Mandalara Taldea).
Nos contó Amaia cómo oyó hablar de ASyMI, como una red de construcción de la salud, y que decidió unirse desde el principio al proyecto. Nos decía Amaia, que ASyMI es muy importante para crear un punto de vista creativo y saludable, sin perder la realidad, pero reinventándonos en muchos sentidos sin dejarnos invadir por el miedo. Nos animaba a darle fuerza a ASyMI, para que podamos crecer, sobre todo en momentos como este. Integrar, sin excluir.
Amaia acompaña a la gente en final de vida y está viendo el desgaste por el miedo. Nos habló de la importancia de conectar con la sabiduría de cada uno para poder discernir lo importante. Nos explicaba que no hace falta estar físicamente para poder estar. Y también que es un momento crítico de reflexión sobre cómo llevamos la gestión con el final de vida. La muerte mueve la vida.
Nos habló Karmelo de que algo está pasando en el sistema. Nos habló de que el 80% de la OMS está en manos privadas, de la gran farmacia y de Bill Gates. El árbitro en este proceso de pandemia está privatizado.
Se preguntaba Karmelo ¿por qué no se habla de salud, de prevenir? ¿Por qué los médicos no hablan de comer sanamente, descansar, jugar, bailar, tomar el sol, respirar en la Naturaleza? ¿Por qué no se habla de los remedios naturales? Son menos importantes que los químicos?
Si creo que el virus es el único causante y me puede “caer” encima, entonces tengo miedo. Y es un miedo global, colectivo, es una “plaga emocional”. Los medios de comunicación nos están dando en tiempo real la cantidad de afectados y muertos. Es una pandemia del miedo.
Karmelo indicaba que el sistema sanitario ha de buscar la salud. En vez de cazadores de microbios, tenemos que ser hacedores de nuestra vida y de nuestra salud. Porque lo que más está haciendo estos días es tranquilizar a la gente, explicando que si tú te cuidas el virus no te va a caer encima, no es una lotería. El miedo al contacto y el miedo al contagio nos va a costar tiempo quitárnoslo de encima.
Nos daba Karmelo pautas de salud, para estos días y para siempre:
- Alimentación y ayuno: el ayuno terapia magna
- Respiración consciente: para renovar el aire de mis pulmones y aquietar mi mente.
- Movimiento y reposo: bailar
- Expresión emocional
- Contacto con la naturaleza
Nos habló Karmelo de la importancia del espíritu crítico. El ánimo de curación cura, y el miedo a enfermar enferma. Los problemas psicoemocionales nos hacen dejar de respirar.
Nos decía Karmelo, que para todo esto se creó ASyMI. para empoderar al paciente en haciente, para pasar a ser personas que hacen por su salud.
Desde ASyMI nos parece que el contenido de este encuentro entre socios, fue muy interesante. Por eso, como constructores de red de salud, sabiendo que la vida es cooperación, queremos compartir en abierto el contenido de esta interesante jornada.
¡Esperamos que la disfrutéis!