Desde la Junta directiva de ASyMI vemos con preocupación la realidad que empieza a reflejarse en noticias como la que publicaba ayer domingo 25 de septiembre el periódico local de la CAV Deia, “¿Qué está pasando con las defunciones en Euskadi?: El número de fallecidos en la CAV crece exponencialmente y los expertos no saben exactamente a qué se debe”, o la que publicaba el sábado 17 de septiembre el periódico local de Asturias La Nueva España: ¿Por qué España está experimentando un exceso de mortalidad que ya triplica la media europea?.

Nuestro vocal de la Junta Directiva, el Dr. Juanjo Martínez, cirujano digestivo, suscribió personalmente el 10 de septiembre la Declaración de Crisis Médica Internacional por las enfermedades y muertes correlacionadas con las “vacunas Covid-19”, respaldada por cientos de médicos de 37 países que, de forma coordinada, han querido manifestar su preocupación por el elevado número de enfermedades y muertes en algunos países.

Nos ha sorprendido nuevamente el nulo reflejo mediático de este segundo hito en la historia de la medicina, después de la Declaración de Great Barrington en el año 2021, en el que miles de médicos privados y públicos vuelven a actuar ahora en septiembre de 2022 de forma coordinada para hacer un llamamiento a las instituciones sanitarias nacionales e internacionales para que tengan en consideración su criterio profesional en aspectos sanitarios.

Después de valorar toda la información existente en las instituciones sanitarias nacionales e internacionales y de revisar los estudios científicos existentes validados por pares y publicados actualmente sobre efectos adversos, desde la Junta Directiva de ASyMI queremos manifestar públicamente nuestra adhesión a esta Declaración de Crisis Médica Internacional.

Desde la Junta Directiva de ASyMI consideramos que es absolutamente necesario un análisis intenso, profundo y completo del efecto real que están teniendo las vacunas en la población, con datos transparentes y accesibles (por ejemplo, datos sobre fallecimientos y número de dosis inoculadas en las personas fallecidas, dato que es actualmente inaccesible).

Creemos que es importantísimo facilitar datos para que los expertos puedan valorar si, además de las posibles causas que nos dicen desde los medios de comunicación que están relacionadas con este incremento de mortalidad, como son el cambio climático y el aumento de las temperaturas, el estrés, la contaminación, … también pudieran tener algo que ver las vacunas inoculadas en estos últimos 2 años. Parece lógico pensar que se debería analizar si estas nuevas vacunas tienen algo que ver con este inesperado y significativo incremento de la mortalidad. Sobre todo, considerando que es un factor nuevo que se ha introducido hasta en el 80% de la población en algunos de estos lugares con incrementos tan elevados de muertes. Creemos que se ha de analizar, porque si no se analiza, no se puede saber. Y creemos que es muy importante saber qué está pasando, porque está muriendo mucha gente. Otra de las singularidades de este incremento brutal de la mortalidad es que parece que no es un fenómeno mundial, sino que tiene una mayor repercusión en determinados lugares, como es el caso de Euskadi, España o Portugal, que esperemos que no sea coincidente que son los países que han liderado los porcentajes de vacunación en Europa.

Visto el incremento en número de defunciones que tiene sorprendido a todos los expertos y por ser un evento en el que nos va la vida en ello, desde nuestra mayor humildad suplicamos a las autoridades sanitarias que hagan un análisis de datos reales que nos permita empezar a saber qué está ocurriendo.

La última noticia sobre donaciones a la salud pública a fundaciones y organizaciones supranacionales realizada por el presidente español, 237 millones de euros para salud global en el planeta, nos da esperanza de que podrán emplear un poco de ese dinero que hay en las arcas del Estado para analizar de manera objetiva y con datos sólidos qué está pasando para que estén muriendo tantas personas en Euskadi y en todo el Estado.

Confiamos en que las autoridades públicas sigan velando como siempre por nuestra salud, y pongan el foco y el dinero en analizar los datos que hay en el sistema para saber de verdad qué está pasando. Estaremos todos muy atentos al resultado, para modificar rápidamente las circunstancias que nos están llevando a esta debacle.

Nosotros seguiremos trabajando por la salud para todos. Os deseamos Salud y ánimo para todos desde la Junta Directiva de ASyMI.

 

Si quieres, puedes consultar la información existente y apoyar con tu firma el comunicado en el siguiente enlace:  https://medicalcrisisdeclaration.com/es/home-es/

Imagen de Gordon Johnson en Pixabay

San Sebastián-Donostia, a 26 de septiembre de 2022